El pasado 12 de Abril fue el lanzamiento del centro Acerolab en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Integrantes del Directorio AceroLAB, de izquierda a derecha: Juan Carlos Gutiérrez, Gabriela Manzi, Francis Pfenniger, Alberto Maccioni y Alastair Aguilera
AceroLAB nace en el año 2021, mediante un Convenio de colaboración entre el Instituto Chileno del Acero y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, donde Sinestesia forma parte de la secretaria ejecutiva del Centro. Esta alianza es una iniciativa multisectorial -público, privada y académica- cuyo objetivo es promover y gestionar la innovación en torno al acero en Chile.
En el encuentro se reunieron miembros del directorio: Juan Carlos Gutiérrez, Gabriela Manzi, Alberto Maccioni y Francis Pfenniger, integrantes del consejo asesor Álvaro Donoso, Rosa Vera, Guillermo Crovari, Yves Besançon, Juan Sabbagh y Jorge Iglesis y la secretaría ejecutiva Sinestesia representada por Alastair Aguilera.
También fueron parte del evento representantes de empresas pioneras y gremios: AZA, CAP, CINTAC; la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA); del Colegio de Arquitectos de Chile; del Colegio de Ingenieros de Chile; de la Cámara Chilena de la Construcción; y autoridades, académicas, académicos y estudiantes.
Juan Carlos Gutiérrez, director ejecutivo del ICHA y actual presidente del Directorio de AceroLAB, sostuvo que "la industria del Acero en el Chile de hoy está viviendo un etapa de cambio social. Antes nadie se preguntaba sobre la calidad del acero, sobre los productos, sobre sus distintas aplicaciones, hoy en cambio es un tema relevante (. . .) el día de hoy es el inicio de una puesta en marcha de un cambio social. Eso quiere decir que las problemáticas más diversas, como la más evidente, que es el déficit de vivienda, así como distintas necesidades, a través de este organismo que es AceroLAB.
Finalmente el director ejecutivo de AceroLAB, Alastair Aguilera, destacó la importancia de la alianza entre lo público y lo privado, una colaboración que apunta a una cultura de innovación, siendo esta la misión de AceroLAB. "Se confunde invención con innovación. En el ámbito de la industria, se intenta tomar la mayor cantidad de ideas para transformarlas en valor. Eso es innovación. Este centro se empapa de la vinculación entre academia e industria".
Revisa el lanzamiento de Acerolab en este link
