El proyecto de la vivienda social en acero comprende el material como un sistema constructivo modular rápido, seco y eficiente.
Dispone de espacios de crecimiento y áreas exteriores propicias para el clima de la ciudad de antofagasta, ademas el diseño genera colectivos con distintos granos urbanos.
Vivienda A0 MODHABITAR

ETAPA 01:
DESAFÍO DE INNOVACIÓN
El concurso modhabitar busca documentar un estándar de soluciones constructivas de rápida ejecución, y aportar con ello al déficit habitacional de esta zona del país.
La vivienda A0 es una vivienda social de 54 metros m2 habitables, fácilmente ampliables en base al mismo sistema constructivo y a que la estructura portante completa se entrega en la etapa inicial.
De innovador y eficiente diseño, la vivienda se adecua muy bien a las condiciones locales de clima, terreno y topografía del concurso.
Miembros alianza





Colaboradores


Arquitectura

Tomás Villalón
Arquitectos



Resumen proyecto
Montaje en seco desde las fundaciones
Control de residuos en planta
20 días de montaje
Propuesta permite desmontaje
Fin de ciclo de vida | Estructura resistente reciclable

Sistema prefabricado | Montaje


Sostenibilidad
Uso de energías renovable
Fachada solare
Termo calefactor eléctrico
Refrigeración geo-hidrotérmica
Confort higrotérmico y ventilación
Ventilación interior, techumbre y fachada
Ventilación forzada y regulación de temperatura mediante geo-hidrotermia
Iluminación natural
75% de su superficie recibe iluminación natural optima
Reducción en el uso de recursos hídricos
Humedal prefabricado aporta 100% agua wc
Riego áreas verdes privadas y comunes
Sistemas









ETAPA 02:
PROTOTIPADO
La segunda etapa apunta al prototipaje de los 2 proyectos seleccionados, con un acompañamiento técnico para la optimización del proceso constructivo e integración de tecnología innovadora.
El prototipo será fabricado de manera digital tanto como in situ en infraestructura estrátegica en la región de Antofagasta, contara con seguimiento técnico para un óptimo testeo y proceso constructivo e integración de tecnologías innovadoras.


ETAPA 03:
PILOTO
La tercera etapa consistirá en el monitoreo en tiempo real de variables críticas de cada uno de
los proyectos, con el fin de obtener datos que permitan de forma puntual o permanente evaluar
el desempeño de los proyectos piloto.
Las variables se identificarán en un modelo virtual en el cual se podrá combinar información proveniente de sensores en los prototipos con sus modelos 3D BIM para lograr un mejor entendimiento del comportamiento de los mismos.